
Vamos a preparar un Hígado Encebollado que va a estar delicioso y no hace falta que seas Karlos Argiñano por lo fácil y sencilla que te va a resultar hacer ésta Receta. Podéis utilizar hígado de cordero, ternera o cerdo, el de ternera es el mas suave, el de cerdo el mas fuerte de sabor y el de cordero, si es de calidad es el mas gustoso para nosotros, y es el que hemos utilizado en esta receta.
Además de lo rico que esta el hígado encebollado, aporta multitud de beneficios para la salud, siendo el aporte el hierro el mas conocido que es bueno para la anemia, mas vitamina A, antioxidantes, potasio, etc., etc., etc., eso sí es muy saciante.
¡Vamos a ello!
Índice
Ingredientes

- 1 kg. de hígado de cordero cortado a tacos, ternera o cerdo, el que mas os guste.
- 4 ó 5 Cebollas preferiblemente dulces
- Piñones
- Oréganos
- Aceite, sal y pimienta
- Opcional: 1/2 Vaso de vino blanco
Los ingredientes son para 4 personas, si sois mas o mes ajustar en proporción
Como hacer Hígado Encebollado Paso a Paso
- Paso 1. En una buena sartén echaremos aceite AOVE, salpimentamos el hígado al gusto y lo pondremos a fuego alto para marcar y rehogar los tacos de hígado y cuando estén lo sacaremos de la sartén para reservarlos.
Friendo el hígado - Paso 2. Mientras se nos rehoga el hígado, cortaremos la cebolla en juliana y después de sacar el hígado la echaremos en el aceite que hemos dejado hasta que esté casi hecha.
Sofriendo las 4 cebollas - Paso 3. A la sartén con la cebolla, le añadiremos el hígado que tenemos reservado, los piñones y el orégano al gusto (a nosotros nos gusta con bastante cantidad), mezclándolo todo muy bien.
Añadiéndole los piñones al hígado con cebolla Añadiéndole el orégano al hígado con cebolla - Paso 4. Lo dejaremos hacer todo bien mezclado unos minutos mas a fuego lento tapando la sartén y moviéndolo de vez en cuando y ¡Listo!
Ya tenemos nuestros delicioso y sabroso hígado encebollado

Consejos
Como habéis podido leer en ésta Receta de Hígado Encebollado en los Pasos 1 y 2 hemos marcado primero el hígado y después se lo hemos añadido a la cebolla prácticamente hecha, pues bien, también lo podéis hacer permutando los pasos, es decir, echar primero la cebolla y cuando éste un poquito, añadirle el hígado. Vosotros, cuando lo hagáis lo hacéis primero de una forma y luego de otra y ya nos diréis cual os gusta mas.
El aceite en esta receta, a diferencia de otras Recetas, aquí hay que ser generoso, ya que el hígado absorbe aceite y nos gusta que no nos quede muy seco.
También, como Consejo u Opción, podéis añadirle medio vaso de vino blanco o jerez después del “Paso 3″, eso si, poner el fuego al principio un poquito mas fuerte para que hierva y reduzca el alcohol del vino.
Variantes de la Receta

Hígado con Tomate o Hígado Encebollado con tomate. Una variante de ésta Receta de Hígado Encebollado es añadirle después del Paso 3, tres o cuatro tomates rallados, que bien podéis utilizar tomate de lata triturado o directamente una o dos latas de tomate frito, dependiendo de la cantidad de hígado. Nosotros hemos utilizado en ésta Receta de Hígado con Tomate, una lata de tomate natural triturado.

Otra opción si no os gusta mucho o queréis ir mas rápido es suprimir la cebolla sofrita, y cuando hayamos frito el Hígado “Paso 1!, le añadiremos los piñones, el orégano y el tomate frito.

Te recomendamos
Siempre me ha encantado la cocina tanto por el comer, como para cocinar para los demás y lo bueno que surge en una comida con familia y amigos. Mi especialidad son bizcochos, queques, etc., que empecé a hacer cuando heredé de mi madre una vieja bizcochera de corona circular y de butano (eso sí que eran bizcocho artesanos), pero me encanta cocinar y me resulta relajante realizar las típicas recetas de la abuela de comida sana y saludable y por supuesto, probar todo tipo de recetas saladas o dulces.
En Recetaland tengo la suerte de volcar todas las recetas que he aprendido de mi madre de cuando era pequeño (era una buena cocinera), perfeccionando a lo largo de estos años, así como con lo que la vida te enseña, y mas si eres una persona curiosa y abierta de mente como yo.
Espero que lo disfrutes tú cocinando en casa, eso si, con cariño y sin arrebatos.
¿Aclaraciones sobre mis recetas? ¡ Pregúntame!





