En esta receta os vamos a preparar una Revuelto muy rico de Morcilla con piñones y para ello vamos a utilizar 2 tipos de morcilla, ya que según en la región de España o de Sudamérica donde nos encontremos se utiliza una tipo u otro.
Y los dos tipos son : La Morcilla de Burgos con arroz y la Morcilla de cebolla. Este revuelto de morcilla le podéis añadir manzana cortada a cuadritos como en nuestra Receta de revuelto de Morcilla con manzana.
¡Venga vamos a la cocina y veras que fácil y rápido se hace!
Receta 1 . Revuelto de Morcilla de Burgos con piñones
Ingredientes
- 1 Morcilla de Burgos
- 20/30 gr. de Piñones o un puñado al gusto
- 3 Huevos, si son camperos o ecológicos mejor
- 1 Cucharadita de café de orégano
- Aceite AOVE
- Opcional: Pimentón de la Vera y unas cuantas Pasas
Los ingredientes son para 2 /3 personas para una cena o comida si lo vais a utilizar como tapas de para 4/5 .
Como hacer Revuelto de Morcilla de Burgos (morcilla de arroz) con piñones Paso a Paso
- Lo primero que haremos es quitarle la piel a la morcilla para desmenuzarla.
Morcilla de Burgos desmenuzada - Después, pondremos una sartén con un chorrito pequeño de aceite ya que la morcilla lleva grasa y con el calor de la sartén se nos deshace, y cuando este caliente le echaremos la morcilla desmenuzada para que se fría e iremos dándole vuelta para que se haga bien.
- Le añadiremos el orégano al gusto.
Añadiéndole orégano al gusto - Le echaremos los piñones, si os gustan cuantos mas mejor.
Añadiéndole los piñones - Y cuando lo tengamos todo bien frito y revuelto, comprobaremos si esta bien de aceite, si no, le añadiremos un chorrito para romper los huevos removerlos y mezclarlos con la morcilla y ¡Listo!
Rompiendo los huevos para el hacer el revuelto Revuelto de Morcilla reposando Revuelto de Morcilla de Burgos con piñones Revuelto de Morcilla de Burgos con piñones
Ya tenemos nuestro delicioso y sabroso revuelto de Morcilla de Burgos con piñones.
Consejos para la Receta
El consejo que os damos, tal y como comentábamos en los pasos, es que de entrada no le echéis mucho aceite para que no se nos quede el revuelto muy aceitoso.
Y a la hora de mezclar lo huevos con la morcilla, sacarlos los huevos del Frigo antes de empezar a hacer el revuelto para que se atemperen y se mezclen mejor sin cuajarlos demasiado para que nos quede un revuelto mas meloso y sabroso.
Si os gusta mezclar lo dulce con lo salado podéis añadirles unas pasas cuando le echéis los piñones, le dará un toque muy especial.
A la hora de servir el revuelto y si vais hacer con el un «tapeo» queda muy vistoso que lo hagáis en un cilindro de cocina para emplatar.
Receta 2: Revuelto de Morcilla de Cebolla con piñones
Ingredientes
- 4/6 Morcillas
- 3 Huevos, si son camperos mejor
- 25 gr. de Piñones o un puñado al gusto
- 1 Cucharadita de café de Orégano
- Aceite AOVE
- Opcional: Pimentón de la Vera y unas cuantas Pasas
Los ingredientes son para 2 /3 personas para una cena o comida
Como hacer un Revuelto de Morcilla de Cebolla y Piñones Paso a Paso
El proceso es idéntico al de la Morcilla de Burgos pero no obstante os lo describiremos
- Lo primero que haremos es quitarle la piel a la morcilla para desmenuzarla para echarla en la sartén.
Desmenuzando la morcilla de cebolla - En una sartén echaremos un chorrito pequeño de aceite y cuando este caliente le echaremos la morcilla desmenuzada para que se fría e iremos dándole vuelta para que se haga bien.
- Le echaremos el orégano al gusto.
- Le echaremos los piñones, aunque estas morcillas suelen llevar piñones si son de calidad, en cualquier caso le añadiremos un puñadito que no esta de mas.
Añadiéndole los piñones a la morcilla de cebolla - Cuando tengamos todo bien frito y revuelto, comprobaremos si esta bien de aceite, si no, le añadiremos un chorrito para romper los huevos removiéndolos y mezclándolos con la morcilla y ¡Listo!
Con los huevos rotos para hacer el revuelto Revuelto de morcilla de cebolla
Ya tenemos nuestro delicioso y sabroso revuelto de Morcilla de Cebolla con piñones.
Consejos para la Receta
Los consejos para la receta son los mismos que los de la Receta 1, no abusar del aceite ya que las morcillas sueltas grasa y cuando le echéis los huevos no freírlo demasiado para que el revuelto nos quede mas meloso.
Siempre me ha encantado la cocina tanto por el comer, como para cocinar para los demás y lo bueno que surge en una comida con familia y amigos. Mi especialidad son bizcochos, queques, etc., que empecé a hacer cuando heredé de mi madre una vieja bizcochera de corona circular y de butano (eso sí que eran bizcocho artesanos), pero me encanta cocinar y me resulta relajante realizar las típicas recetas de la abuela de comida sana y saludable y por supuesto, probar todo tipo de recetas saladas o dulces.
En Recetaland tengo la suerte de volcar todas las recetas que he aprendido de mi madre de cuando era pequeño (era una buena cocinera), perfeccionando a lo largo de estos años, así como con lo que la vida te enseña, y mas si eres una persona curiosa y abierta de mente como yo.
Espero que lo disfrutes tú cocinando en casa, eso si, con cariño y sin arrebatos.
¿Aclaraciones sobre mis recetas? ¡ Pregúntame!