Si te gustan las alubias ésta receta de Pochas con Almejas te va encantar ya que son toda una delicia de sabor y es un guiso muy casero.
Las pochas son unas alubias blancas que se utilizan y se consumen antes de su madurez, son mas suaves y blanditas y al no pasar por el proceso de secado es por lo que se les considera una verdura.
En cualquier caso, las pochas están riquísimas y con las almejas es una receta muy saludable y no hace falta ser Karlos Arguiñano para cocinarlas ya que la receta es muy fácil.
¡Venga vamos a la cocina!
Ingredientes
- 400 gr. de Alubias blancas Pochas o un bote de Pochas.
- 500 gr. de Almejas
- 1 Tomate
- 1 Cebolla
- 1 Pimiento rojo y verde o amarillo o del color que tengáis.
- 3 Dientes de ajo
- 1 Cayena o guindilla
- 1 Copa de vino blanco, cuando mas calidad mejor o medio vaso o unos 100ml.
- Perejil, aceite, sal y pimienta al gusto
Los ingredientes son para 2-3 personas
Como hacer Pochas o Alubias Blancas con Almejas Paso a Paso
- Como en éste caso hemos empleado un bote de Pochas, empezaremos por lavarlas y escurrirlas en un colador.
Pochas lavadas y escurridas - En una sartén mediana echaremos 5 cucharadas soperas de aceite AOVE y cuando se caliente le echaremos los ajos para freírlos reservándolos en un mortero para hacer un majado.
Friendo los ajos - A continuación, una vez sacados los ajos, echaremos entre 4 y 6 tiras de pimento rojo y amarillo para sofreírlo y cuando estén lo reservaremos.
Friendo las tiras de pimiento - Seguidamente, echaremos en el aceite la cebolla bien picadita y cuando casi este le añadiremos el tomate natural rallado con un poquito de sal (podéis emplear tomate triturado de bote).
Echando la cebolla en el aceite para sofreírla Cebolla dorada sofrita Tomate natural rallado Sofriendo la cebolla con el tomate - Mientras se nos hace el sofrito pondremos una Olla con 2 dedos de agua a calentar y le echaremos las pochas que hemos lavado y colado.
- Tenemos la Olla con las Pochas y el sofrito en el fuego, pues ahora vamos con el majado, haremos el majado con los ajos que hemos sofrito, le añadimos 5 granos de pimienta negra y perejil, lo picaremos todo muy bien y le añadimos la copa de vino blanco.
Majado de ajos, pimienta, perejil y vino blanco - Cuando esté el sofrito se lo echaremos a la Olla junto con las Pochas y las tiras de pimiento que tenemos reservado, lo llevaremos a ebullición y pondremos la Olla a fuego medio.
Cociendo las pochas con el sofrito - Aprovechando la misma sartén donde hemos hecho el sofrito le añadimos un dedo de agua y continuación las almejas para cocinarlas.
Cocinando las almejas en la sartén - Cuando las almejas se nos hayan abierto las echaremos a la Olla, junto con el majado y la cayena, los llevamos a ebullición durante 12 minutos y ¡Listo!
Echando las almejas a la Olla Añadiéndole la cayena Echándole el majado Pochas con almejas
Ya tenemos nuestros deliciosas Pochas con Almejas
Consejos para la Receta
- Si vais a emplear un bote de Pochas, tal y como nosotros lo hemos hecho, es que tengáis cuidado con la cantidad de agua que le echáis a la Olla al principio, ya que las pochas son muy blanditas y se nos pueden deshacer. Mas vale quedarse corto de agua y cuando le echemos la almejas si vemos que nos falta lo podemos corregir.
- Como habéis visto las almejas la hemos hecho en la sartén y no se las hemos echado a la Olla directamente, y esto es por precaución ya que como he comentado en alguna ocasión, las almejas pueden contener una almeja con arena o tierra y echarnos a perder una comida, un Paella, arroz, etc. Por eso las hacemos primero en la sartén y cuando están todas abiertas la echaremos a la Olla. Las que no se nos abran la despreciaremos.
- La cantidad pimiento y los colores de ellos van en gustos, a nosotros para guisos nos gusta mucho el rojo.
- Y por ultimo si queréis aumentar el gusto a marisco, podéis añadirle al final junto con las almejas, unas gambas peladitas frescas o congeladas que le dará aún mas sabor y estarán riquísimas.
Siempre me ha encantado la cocina tanto por el comer, como para cocinar para los demás y lo bueno que surge en una comida con familia y amigos. Mi especialidad son bizcochos, queques, etc., que empecé a hacer cuando heredé de mi madre una vieja bizcochera de corona circular y de butano (eso sí que eran bizcocho artesanos), pero me encanta cocinar y me resulta relajante realizar las típicas recetas de la abuela de comida sana y saludable y por supuesto, probar todo tipo de recetas saladas o dulces.
En Recetaland tengo la suerte de volcar todas las recetas que he aprendido de mi madre de cuando era pequeño (era una buena cocinera), perfeccionando a lo largo de estos años, así como con lo que la vida te enseña, y mas si eres una persona curiosa y abierta de mente como yo.
Espero que lo disfrutes tú cocinando en casa, eso si, con cariño y sin arrebatos.
¿Aclaraciones sobre mis recetas? ¡ Pregúntame!