Vamos a hacer unas Cigalas a la Plancha, siendo las cigalas un marisco con un sabor exquisito, tienen una molla muy rica que con un poquito de limón están deliciosas. Su sabor y su textura aunque parecidas a las gambas es mas densa y tienen un sabor a mar mas rico a marisco.
En el Mercado las podéis encontrar frescas o congelas. Y como ésta Receta es muy fácil, el Paso a Paso es muy breve.
Las podéis preparar como aperitivo para daros un homenaje acompañadas de un buen vino blanco frio o como un entrante en las comidas o cenas de Navidad.
¡Venga vamos a preparar la plancha!
Índice
Ingredientes
- 6, 8 ó 1o Cigalas grandes y frescas, las que queráis comprar
- 1 Limón
- AOVE y sal
- Opcional: Ajo y perejil
Como hacer Cigalas a la Plancha, frescas o congeladas
Para hacer las Cigalas a la Plancha tenemos que disponer de una sartén grande, una plancha o de una buena parrilla y así se nos cocinaran bien.
- Si nuestras cigalas son grandes y para que se asen mejor con un cuchillo les daremos un corte de la cabeza hacia abajo del cuerpo sin partirlas, solo las partiremos por la mitad si fueran muy muy grandes. Si son medianas o pequeñas, éste corte no es necesario.
- En la sartén o parrilla que tengamos en casa le echaremos un chorrito de aceite extendiéndolo por toda la parrilla, añadiéndole un poco de sal y encima colocaremos las cigalas boca abajo y en paralelo.
- Las ponemos en el fuego y cuando empiecen a dorarse les daremos la vuelta, para ver como están de doradas por debajo, levantaremos una cigala (la del centro de la parrilla) y si esta dorada, les daremos a todas la vuelta poniéndolas boca arriba, dejamos que se doren levantando nuevamente la del centro y ¡Listo!
Ya tenemos nuestras sabrosas Cigalas a la Plancha, le añadimos un poquito de limón y ¡a disfrutarlas!
Consejos
- Cocinar a la plancha el marisco y dejarlo en su punto exacto no es siempre fácil, va a depender de la sartén o parrilla que tengamos y del tipo de fuego, así como de nuestro gusto y cantidad de aceite deseada.
- Si cuando le damos la vuelta a nuestras cigalas, se ha consumido el poquito de aceite que le echamos, podéis dejarlas tal cual o bien añadirles unas gotitas de aceite mas a cada una de las cigalas y así estarán mas melosas.
- Deciros, como os comentamos en nuestras Zamburiñas a la Plancha, que nos gusta el sabor del marisco sin alterar, eso no quita, que si os apetece, les hagáis un majado o salsa con ajo picado o cortado a trocitos muy pequeños con perejil y limón, y se lo añadáis a las cigalas abiertas después de cocinarlas.
- Comentaros que podéis utilizar cigalas congeladas cuya diferencia de precio con las frescas es muy notable y están muy buenas también. Las podéis comprar en cualquier Supermercado, y como consejo para que tengan una buena descongelación, las sacaremos del congelador la noche anterior, la lavaremos y procederemos con los mismos pasos que anteriormente os hemos dado.
Variantes de la Receta
Cigalas cocidas
Para preparar unas Cigalas cocidas o hervidas, es todavía mucho mas sencillo que hacerlas a la plancha, y aunque su sabor va a ser menos gustoso y mas suave que a la plancha, están deliciosas.
Siempre me ha encantado la cocina tanto por el comer, como para cocinar para los demás y lo bueno que surge en una comida con familia y amigos. Mi especialidad son bizcochos, queques, etc., que empecé a hacer cuando heredé de mi madre una vieja bizcochera de corona circular y de butano (eso sí que eran bizcocho artesanos), pero me encanta cocinar y me resulta relajante realizar las típicas recetas de la abuela de comida sana y saludable y por supuesto, probar todo tipo de recetas saladas o dulces.
En Recetaland tengo la suerte de volcar todas las recetas que he aprendido de mi madre de cuando era pequeño (era una buena cocinera), perfeccionando a lo largo de estos años, así como con lo que la vida te enseña, y mas si eres una persona curiosa y abierta de mente como yo.
Espero que lo disfrutes tú cocinando en casa, eso si, con cariño y sin arrebatos.
¿Aclaraciones sobre mis recetas? ¡ Pregúntame!