A continuación os vamos a mostrar una Receta de Ternera en salsa o salsa de ternera con guisantes y zanahoria, la cual la podremos realizar con patatas guisadas o con patatas fritas, os lo dejo a vuestro gusto.
Esta receta es muy popular en la Región de Murcia preparada tal cual la explico y como la hacía mi madre, siendo la típica receta de la abuela y aunque se haga en toda España creo en mi opinión, que es una buena forma de hacer la ternera en salsa o guisada.
En este caso vamos a usar la olla exprés (también llamada olla rápida o presión) pero explicamos como hacerla con olla normal.
¡Venga a la cocina!
Índice
Ingredientes
- 1 Kg. de ternera cortada a tacos de cadera o falda, la que más os guste.
- 2 Cebollas medianas
- 2 Tomates rojos
- 2 Zanahorias o carotas
- 4 Dientes de ajo (un ajo por comensal)
- 150 gr. de Guisantes o al gusto
- Nuez moscada molida o para rallar.
- 25 gr. de Piñones o una cucharada
- ½ vaso de vino tinto o ¼ de Brandy
- Aceite AOVE, sal y pimienta molida
- Opcional: 2 Patatas medianas, Cominos, Pimienta negra en granos, Tomillo, Romero.
Los ingredientes empleados son para 4 personas, si vais a hacer para mas aumentar las proporciones.
Como hacer Ternera en Salsa Paso a Paso
Antes de empezar con la receta, es importante destacar que la vamos a hacer en olla exprés y por eso solo tardamos 20 minutos además de ayudar a que los filetes de ternera estén muy tiernos. En caso de que no tengas olla exprés, habría que ponerla al menos el doble de tiempo (unos 40 minutos) a fuego medio e ir comprobando que la ternera está suficientemente tierna y el caldo sabroso y reducido.
Paso 1. Salpimentamos la ternera y en una sartén le echamos aceite de oliva y la ponemos a freír a fuego fuerte, y cuando esté un poco frita y/o marcada, la retiramos para reservarla, bien en un plato, bien la echamos ya a la olla.
Paso 2. En la misma sartén donde hemos rehogado la ternera le echamos la cebolla cortada a taquitos pequeños y cuando este pochada le echamos el tomate que hemos rallado.
Paso 3. Cuando ya esté hecho el tomate le añadimos la zanahoria a tacos y cuando esté, le añadiremos los guisantes al gusto.
Paso 4. A continuación, o cuando estamos friendo la zanahoria y los guisantes ponemos una olla exprés, echamos la ternera añadiéndole agua hasta que la cubra, como poco un par de dedos por encima de la carne y la ponemos a hervir.
Paso 5. Cuando esté hirviendo le añadimos todo el sofrito que hemos realizado y cuando vuelva a hervir o en ese momento le añadimos también el vino o el coñac y los piñones si es que no los hemos echado antes al sofrito. Si nos gusta le añadimos un poquito cominos picados y 4/6 granos de pimienta negra.
Paso 6. Mientras en otra sartén o en la misma limpia, ponemos unas patatas cortadas a tacos a freír.
Paso 7. Ahora a la olla con la ternera hirviendo le añadimos las patatas y la ponemos 20 minutos y ya tenemos nuestra riquísima ternera en salsa.
Consejos para la receta
- Poner primero 10/15 minutos la olla exprés con la ternera y pasado ese tiempo abrimos la olla y así podemos ver: la cantidad de caldo, el grado de sal, y lo tierna que esté la ternera. Lo corregimos todo y le añadimos las patatas y la volvemos a poner unos 10 minutos cerrada.
- Si la ternera estuviera ya muy tierna y se nos deshace echaremos las patatas sin cerrar (abierta) la olla el tiempo necesario hasta que estén hechas, y así, si tuviéramos mucho caldo se consuma, quedándonos una exquisita salsa de ternera.
- Si por el contrario tuviéramos poco caldo, le añadiríamos un poco de agua y sal y pondríamos las patatas con la olla tapada 5 minutos, justo el tiempo necesario para que se nos hagan las patatas.
- Aunque hemos utilizado tacos de ternera, muchas veces la hemos realizado con filetes de ternera con un gran resultado aunque la carne se guisará en trozos grandes, cuestión de gustos (aunque también podéis cortarlos en trozos).
- En cuanto a los ingredientes opcionales, como el tomillo, romero y cominos va en gustos, a mi con la ternera precisamente el tomillo y el romero no me apasionan, me gustan mas para guisos con aves y para el asado de cordero, os lo dejo a vuestro gusto. Hay quien, incluso le echa un poquito de canela, cada uno tiene su secreto o su truco según sus gustos.
Siempre me ha encantado la cocina tanto por el comer, como para cocinar para los demás y lo bueno que surge en una comida con familia y amigos. Mi especialidad son bizcochos, queques, etc., que empecé a hacer cuando heredé de mi madre una vieja bizcochera de corona circular y de butano (eso sí que eran bizcocho artesanos), pero me encanta cocinar y me resulta relajante realizar las típicas recetas de la abuela de comida sana y saludable y por supuesto, probar todo tipo de recetas saladas o dulces.
En Recetaland tengo la suerte de volcar todas las recetas que he aprendido de mi madre de cuando era pequeño (era una buena cocinera), perfeccionando a lo largo de estos años, así como con lo que la vida te enseña, y mas si eres una persona curiosa y abierta de mente como yo.
Espero que lo disfrutes tú cocinando en casa, eso si, con cariño y sin arrebatos.
¿Aclaraciones sobre mis recetas? ¡ Pregúntame!