
¿Te mueres de ganas de comer algo dulce y delicioso pero que sea en una versión más saludable, con más fibra, menos azucar y calorías? Pues te recomendamos que pruebes este increíble Bizcocho integral con una textura esponjosa y un sabor que explotará en tu paladar. Porque comer sano no tiene que ser aburrido ni complicado.
¿Cómo? ¿Qué no has hecho una torta o bizcocho en tu vida? No te preocupes, que te vamos a explicar paso a paso los secretos de ésta receta para que te salga perfecta.
¡Vamos a la cocina!
Ingredientes

- 250 gramos de harina de trigo integral.
- 150 gramos de azúcar moreno integral tipo panela o sustituir por edulcorante apto para horno como stevia líquida 120 gotas, u otro (ciclamato, sacarina, etc). Si utilizáis Stevia no pasaros de las 120 gotas ya que si no amarga el sabor.
- Un yogur natural sin azúcar, de sabores de fruta, o de limón, también son una excelente elección.
- 3-4 huevos.
- Aceite de Oliva. 3/4 del yogur con el recipiente del yogur vacío le echaremos el aceite.
- Una cucharada pequeña de levadura química (18 gr.) o polvos para hornear o un sobre de levadura tipo “Royal”
- Opcional: una cucharadita pequeña de esencia de vainilla y el zumo de una naranja o el de 2 mandarinas.
Cómo hacer Bizcocho Integral Casero

- Comenzamos la preparación de nuestra receta poniendo el horno a pre-calentar a 180 grados.
- Rompemos los huevos y los echamos en un recipiente grande. Añadimos el azúcar moreno y batimos durante unos segundos con ayuda de unas varillas manuales, batidor o eléctricas. Nuestro objetivo es obtener una pasta uniforme y sin grumos.
- A continuación, incorporamos el yogur natural, de frutas o el de limón, que le dará un poco más de sabor. Echamos también el aceite de oliva en el bol o 3/4 del yogur vacío con el aceite, la esencia de vainilla y lo mezclamos todo para que estos ingredientes líquidos se incorporen a la perfección.
- Ahora le llega el turno de la harina y la levadura tipo Royal, que vamos a tamizar con un colador para que el resultado final de nuestro bizcocho sea mucho más esponjoso. Una vez hecho esto, las echamos al recipiente y batimos durante unos segundos más.
- Engrasamos un molde con un poco de aceite o mantequilla (si no es anti adherente) y vertimos esta masa líquida por toda la superficie.
- Introducimos el molde en el horno y cocinamos de 30 a 40 minutos a una temperatura de 180 grados. Estará listo cuando adquiera un irresistible color dorado y al pincharlo con un palillo de madera o cuchillo de punta redonda y salga sin restos de masa.
- Sacamos el molde del horno, dejamos que se atempere encima de una rejilla y lo des-moldeamos con cuidado de que no se rompa. Puede que sea necesario usar un cuchillo para separarlo de los lados.
- Ya hemos acabado nuestro Bizcocho integral que está para chuparse los dedos. Solo hay que esperar un poco para que se enfríe y disfrutarlo como se merece. ¡Buen provecho!
Nuestro Bizcocho con harina integral
Como puedes ver, esta receta es muy sencilla de preparar, utiliza ingredientes básicos que podemos encontrar sin problemas y además es muy saludable. El bizcocho también es conocido como bizcochuelo en países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Bolivia o Perú, aunque en otros lugares se les llama Torta o Queque. Es perfecto para desayunos y meriendas acompañados de un vaso de leche, la mejor forma de empezar el día con energía o recuperar fuerzas.
Te recomendamos
Equipo de cocineros de Recetaland 👩🍳👨🍳 ¡Encantados de traerte las mejores recetas e ideas para cocinar! Queremos hacerte fácil el cómo hacer la receta que buscas y cómodamente desde casa. Cualquier cosa no dudes en escribirnos un comentario en la receta o contactar directamente con nosotros.
