En esta Receta os traemos unos sabrosos Champiñones al ajillo que son un rico aperitivo, entrante o tapa e incluso los podéis tomar como guarnición acompañando a una carne. Los champiñones tienen pocas calorías por lo que son recomendables si estas haciendo dieta.
Os vamos a indicar como pelarlos y os damos 3 variantes de como prepararlos.
Además, tienen vitaminas del grupo A, B y D que es antioxidante y minerales como el potasio, fosforo, calcio mas el selenio que es muy bueno para la salud.
Pues con estas propiedades y los ricos que están, a que esperamos
¡Venga vamos a pelar los Champiñones!
Índice
Ingredientes
- 500 gr. de Champiñones enteros o laminados
- 3 Dientes de ajo
- 1 Cayena o guindilla
- Pimienta negra molida
- 1 Copa o medio vaso de vino unos 100 ml.
- Perejil, AOVE y sal
Las cantidades de los Ingredientes, si es para tapear, da para 4 personas y si es como plato ligero para 2
Como hacer Champiñones al ajillo Paso a Paso
- Lo primero que haremos es lavar y pelar los champiñones. Aunque los champiñones no se pueden dejar mucho tiempo en agua porque absorben la humedad, por higiene en un bol con agua y medio limón escurrido los enjaguaremos unos segundo revolviéndoles con las manos y secándolos con un paño o papel de cocina
- A continuación y como se aprecia en las fotos, los iremos cortándolos por la parte del tallo que ha estado en contacto con la tierra y después le pelaremos la cabeza como si pelamos un «kiwi» para posteriormente cortarlos en 2 trozos, 4 o 6 trozos dependiendo del tamaño.
- Una vez limpios y secos los cortaremos en cuartos. Pondremos una sartén con los 3 dientes de ajos cortados en láminas y cuando estén dorados le echaremos los champiñones.
- A continuación los espolvoreamos con pimienta negra molida al gusto y le añadiremos la cayena y los freiremos durante unos 10 ó 12 minutos removiéndolos de vez en cuando.
- Paso éste tiempo les añadiremos la copa de vino blanco o el medio vaso y lo dejaremos que hierva para que reduzca el alcohol durante unos 10 minutos y ¡Listo!
Ya tenemos nosotros ricos Champiñones al Ajillo. Los serviremos con un poquito de perejil picado
Consejos para la Receta
- Si tenéis tiempo a la hora de limpiar los champiñones aparte de lo indicado en el «Punto 1» les podéis pelar la cabeza como si fuera un kiwi.
- Aunque os lo hemos indicado en los «Ingredientes», los champiñones los podéis comprar ya cortados laminados, aunque a nosotros nos gustan mas enteros y/o cortados por nosotros para que tengan mas textura.
- Y en cuanto a la cantidades 500 gr. os puede parecer mucho pero luego al freírse se quedan en nada, aunque también debéis de saber que los champiñones son saciantes.
3 Variantes de la Receta que debes conocer
1. Champiñones al ajillo con huevos revueltos.
Esta variante esta muy rica y hace que los champiñones estén mas melosos y deliciosos, para ello, y una vez que estén hechos, comprobaremos el aceite por si hay que añadirle un poquito y les romperos 2 huevos mezclando con los champiñones hasta que se nos cuajen los huevos. No convine freír demasiado los huevos .
2. Champiñones al ajillo con gambas.
- Esta variante de gambas con champiñones al ajillo es también muy típica y muy rica ya que el champiñón combina muy bien tanto con carne como con gambas.
Lo haremos de la siguiente manera: Cuando los champiñones ya estén casi listos, le añadiremos las gambas peladas, bien frescas o congeladas como ha sido nuestro caso rehogándolas y mezclándolas con los champiñones a fuego mas fuerte al principio de echarlas y luego lo bajamos hasta que estén sofritas y lo serviremos todo inmediatamente.
👉 Os recomendamos que probéis nuestros Espaguetis con champiñones y gambas
3. Champiñones al ajillo con gambas y huevos revueltos.
Esta variante de champiñones al ajillo con gambas y huevos revueltos es la resultante de las dos anteriores, por lo que cuando tengamos las gambas peladas rehogadas le añadiremos los huevos, vemos si nos falta aceite y si es así le añadiremos un chorrito para que se nos cuajen los huevos, lo revolvemos todo muy bien y lo serviremos inmediatamente y listo ¡deliciosos!
Siempre me ha encantado la cocina tanto por el comer, como para cocinar para los demás y lo bueno que surge en una comida con familia y amigos. Mi especialidad son bizcochos, queques, etc., que empecé a hacer cuando heredé de mi madre una vieja bizcochera de corona circular y de butano (eso sí que eran bizcocho artesanos), pero me encanta cocinar y me resulta relajante realizar las típicas recetas de la abuela de comida sana y saludable y por supuesto, probar todo tipo de recetas saladas o dulces.
En Recetaland tengo la suerte de volcar todas las recetas que he aprendido de mi madre de cuando era pequeño (era una buena cocinera), perfeccionando a lo largo de estos años, así como con lo que la vida te enseña, y mas si eres una persona curiosa y abierta de mente como yo.
Espero que lo disfrutes tú cocinando en casa, eso si, con cariño y sin arrebatos.
¿Aclaraciones sobre mis recetas? ¡ Pregúntame!