Saltar al contenido
Recetaland

Zumo de Sandía

Zumo de sandía con jengibre y limón

Hoy os vamos a preparar un Zumo de sandía que en verano resulta muy refrescante, está buenísimo y te ayuda hidratarte, por lo que resulta ideal para combatir el calor.

Y no solo ayuda a combatir el calor, si no que lo vamos hacer muy saludable, ya que le vamos añadir jengibre rallado y el zumo de un limón siendo muy sano por las propiedades de sus ingredientes. A continuación os detallamos, alguna de las propiedades:

Las propiedades y beneficios del zumo de sandía con jengibre y limón son los siguientes:

  • Sandía. La sandía es agua por lo que de entrada es diurética con propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, analgésicas y tiene vitamina A.
  • Jengibre natural. El jengibre estimula el metabolismo, alivia las náuseas y los vómitos, protege la piel y tiene efectos anti-inflamatorios.
  • Zumo de Limón. El limón escurrido es un buen antiácido por lo que resulta digestivo, tiene vitamina «C», es bueno para el sistema inmunológico, además ayuda a desintoxicar el hígado y reduce los triglicéridos.

Ni que decir tiene que si lo mezclamos todo va a ser súper saludable y super refrescante, de hecho dicen que el zumo de sandía con jengibre y limón es digestivo, «rejuvenecedor», «reconstituyente» e incluso un poco «afrodisiaco».

¡Venga vamos a prepararlo y ya verás lo delicioso que está! ¡Ah, y os vamos a dar 8 variantes muy refrescantes y gustosas! ¿Las conoces?

Ingredientes

Ingredientes zumo de sandía con jengibre y limón
Ingredientes zumo de sandía con jengibre y limón
  • Una rebanada o tajada de sandía por persona
  • 1 Trozo de jengibre fresco para rallar
  • 1 Limón para escurrir
  • Opcional: 1 Ramita de menta para añadir y/o decorar la copa con el zumo

Las cantidades son para una persona, pero si la rebanada o tajada de sandía es muy grande salen perfectamente dos vasos o copas de zumo de sandía.

Como hacer Zumo de Sandía con Jengibre y limón Paso a Paso

Para hacer el zumo necesitaremos una batidora manual o una batidora de vaso.

  1. Lo primero que haremos es cortar una rebanada de sandía para partirla en trozos pequeños y echarlos al vaso de la batidora.
    Sandía cortada para echarla a la batidora
    Sandía cortada para echarla a la batidora
  2. Con un rallador y sobre el vaso de la batidora rallamos el jengibre natural al gusto, pelándolo los laterales de la piel para rallarlo.
    Rallando el jengibre
    Rallando el jengibre
  3. Después, le escurrimos el limón, lo podemos hacer sobre el rallador para aprovechar todos los trocitos de jengibre.
    Exprimiendo el limón en la batidora
    Exprimiendo el limón en la batidora
    Exprimiendo el limón
    Exprimiendo el limón
  4. A continuación pondremos la batidora y ¡Listo!
    Zumo recién batido
    Zumo recién batido

Ya tenemos nuestro refrescante y saludable zumo o jugo de sandía con jengibre y limón.

Zumo de sandía con jengibre y limón
Zumo de sandía con jengibre y limón

Podemos servirlo en dos copas con un trocito de sandia y una ramita de menta.

Zumo de sandía con jengibre y limón
Zumo de sandía con jengibre y limón

Consejos para la Receta

Hacer el zumo de sandía es muy sencillo, lo más importante es que la sandía sea de calidad y que esté muy fresquita.

La cantidad de jengibre os la hemos puesto «al gusto» ya que hay quien tolera mejor el puntito picante que tiene el jengibre, por lo que empezaremos añadiéndole un poquito y según nos salga de sabor lo ajustaremos a nuestro gusto.

Si utilizais Batidora de vaso, y veis que los trozos de sandía no bajan para batirse bien, mi consejo es que con cuidado saquéis el vaso de la batidora con la tapa puesta y la agitéis para que bajen dichos trozos, repitiendo esta acción una o dos veces hasta que las cuchillas lo cojan y se quede bien batido todo.

8 Variantes de la Receta

  • Zumo o batido de Sandía. La sandía es saciante, por lo que puedes tomar el zumo de sandía antes de las comidas y así te ayudará a adelgazar.
    Zumo de sandía
    Zumo de sandía
  • Zumo o batido de Sandía con jengibre. Tanto por las propiedades de la sandía: diurética, antiinflamatoria, etc., unidas a las propiedades del jengibre, potencia el efecto anti-inflamatorio, así como evita la retención de líquidos siendo aún más diurético.
    Jengibre con la punta pelada para rallar
    Jengibre con la punta pelada para rallar
  • Zumo o batido de Sandía con limón. La mezcla de la sandía con el limón, la hace más digestiva y le aporta vitamina C
    Zumo de sandía y limón
    Zumo de sandía y limón
  • Zumo o batido de Sandía con cerezas. Zumo muy de verano con el sabor añadido de las exquisitas cerezas que potencia el efecto antioxidante de la sandía.
    Zumo de sandía y cerezas
    Zumo de sandía y cerezas
  • Zumo o batido de Sandía con kiwi. El kiwi como sabéis favorece el transito intestinal y mezclado con la sandía es perfecto para limpiar el organismo. Lo puedes consumir por las mañanas y te ayuda bajar la tensión. Puedes prepararlo con kiwi normal o con Kiwi Gold como ha sido nuestro caso que esta mas dulce.
    Zumo de sandía y kiwi
    Zumo de sandía y kiwi
  • Zumo o batido de Sandía con plátano. El plátano es rico en potasio, vitaminas y le va a aportar dulzor al zumo.
  • Zumo o batido de Sandía con melón.  La sandía y el melón son dos frutas de verano que combinan muy bien, resulta muy refrescante y saciante.
  • Zumo o batido de Sandía con naranja. Una variante en el desayuno sería el zumo de sandía con naranja. La naranja es rica en vitamina C y le va a aportar al zumo de sandía más fibra y antioxidantes.
  • Zumo o batido de sandía y piña. La piña como es diurética va a potenciar esta acción junto con la sandía, te va a ayudar a limpiar el organismo el zumo va a estar más dulce y lo puedes tomar tanto en el desayuno como después de las comidas.
Resumen Receta
recipe image
Nombre
Zumo o jugo de sandía
Autor
Preparación
Tiempo Cocina
Tiempo Total
Nota Media
51star1star1star1star1star Based on 8 Review(s)
Cookies