La Quiché es una tarta salada en la que mezclamos masa quebrada con nata, queso, huevos y otros ingredientes a nuestro gusto e imaginación, es un plato siempre apetecible tanto en celebraciones o simplemente para darse el gusto en una comida o cena.
La Quiché que hoy presentamos aquí es de nuestras preferidas, una riquísima Quiché de Bacon y Puerros fácil y sencilla ya que usamos masa quebrada comprada y será más rápido que hacerla nosotros ¡no tienes excusa!.
Ingredientes
- 1 Hoja de Masa Quebrada
- 3 Puerros
- 200 gr. Bacon
- 3 Huevos
- 200 ml. Nata para cocinar
- 1 Paquete de Queso rallado, o del que ralléis vosotros unos 150/180 gr.
- Pimienta negra molida
- Aceite AOVE y sal
Como hacer una Quiché de Puerros y Bacon fácil Paso a Paso
- En primer lugar engrasamos un molde para hacer la quiché y ponemos la pasta quebrada extendida y la pinchamos con un tenedor
- Partimos el puerro cortado en trozos pequeños y lo doramos en una sartén con dos o tres cucharas grandes de aceite.
- Cuando este dorado el puerro le añadimos el bacon cortado en tiras finas y mezclamos bien.
Friendo la cebolla, el bacon y el puerro - En este momento deberíamos encender el horno a 180º C. para que se vaya pre-calentando
- En un bol batimos los huevos e incorporamos la nata y volvemos a batir bien
- Al bol con la mezcla le añadimos los puerros y el bacon que teníamos en la sartén, lo mezclamos todo y le ponemos algo mas de la mitad del queso rallado y lo salpimentamos.
- Echamos toda la mezcla en la masa quebrada y cubrimos con el resto del queso rallado y al horno, lo tendremos listo en unos 30 minutos, pero hay que echarle un ojo para que no se os queme y ¡listo!
Quiché lista para hornear Quiché recién salida del horno Trozo de quiché de bacon y queso
Ya tenemos nuestra sabrosa Quiché de Bacon y puerros
Consejos para la Receta
Es importante que no incorporéis la nata hasta que estén bien batidos los huevos para que os quede la mezcla perfecta.
Por supuesto la quiché puede variar de ingredientes según vuestros gustos, puede llevar champiñones, jamón de York, pimientos, anchoas etc.
Desde muy joven aprendí a cocinar y el gusto por la cocina, cómo no, con mi abuela. Desde entonces, he estado cocinando todo tipo de recetas: las tradicionales caseras típicas de familia hasta recetas más internacionales que he ido probando o adaptando de restaurantes, televisión o internet. Considero que la cocina (y el comer) es un placer pero también una de las mejores cosas que puedes hacer con familia y amigos.